Patrick RothfussPatrick Rothfuss (Wisconsin, Estados Unidos) es un escritor conocido por su saga La Crónica del Asesino de Reyes, cuyo primer libro, El Nombre del Viento, le lanzó a la fama mundial.

Durante sus años de Universidad compaginó sus estudios de Química y Psicología con la escritura de su primera novela titulada The Song of Flame and Thunder, que no fue aceptada por ninguna editorial. Más tarde fue profesor adjunto de Literatura y Filología Inglesa en la Universidad de Wisconsin hasta que ganó en 2002 el concurso Escritores del Futuro con el relato corto The Road to Levinshir (un capítulo de su novela, extraído y disfrazado de relato corto).

Tras este éxito la novela cambió su nombre por La Crónica del Asesino de Reyes y fue aceptada por DAW Books. Patrick reescribió su historia y finalmente fue dividida en tres tomos, el primero de los cuales, El Nombre del Viento, se convirtió en un éxito inmediato.

Patrick Rothfuss también es el responsable de Worldbuilders, una campaña benéfica destinada a reunir fondos para la ONG Heifer International, que lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. También ha creado la tienda online Worldbuilders Market, en la que podemos encontrar libros y todo tipo de merchandising relacionado con sagas de fantasía y en la que el 100% de los beneficios van destinados a Worldbuilders.

Guía de Lectura

Por el momento Patrick Rothfuss tiene tres novelas publicadas, además de algún relato corto dentro de antologías realizadas junto a varios autores. Vamos a realizar un repaso por la bibliografía de Patrick Rothfuss para que puedas adentrarte en su fantástico universo.

El Nombre del Viento

Si quieres empezar a leer a Patrick Rothfuss, sin ninguna duda el punto de partida es El Nombre del Viento. La primera novela de la saga La Crónica del Asesino de Reyes también fue el primer libro que Rothfuss publicó. Lo hizo en el año 2007, después de pasar más de una década escribiéndolo.

El Nombre del Viento cuenta la historia de Kvothe, un posadero con un pasado apasionante y misterioso que accede a contar la historia de su vida a un Cronista que llega a su taberna. Músico, arcanista, amante, asesino… Kvothe es el centro de la novela y su historia te mantendrá enganchado de principio a fin. Además el estilo meticuloso, hermoso, cuidado y casi poético con el que Rothfuss escribe hará que te enamores de este libro.

La novela fue un éxito instantáneo, ganando ese año el Premio Quill a la mejor novela de Fantasía/Ciencia ficción, y alcanzando el Top 10 en las listas de Best Sellers de Amazon y del New York Times.

Este libro también sirve como introducción a su mundo, Temerant, del que descubriremos más en futuras entregas de la saga.

El Temor de un Hombre Sabio

Cuatro años después de la primera entrega, salió a la venta el segundo volumen de La Crónica del Asesino de Reyes, titulado El Temor de un Hombre Sabio. El libro continúa la historia de Kvothe, expandiendo los horizontes tanto de su mundo como de sus aventuras.

Este libro superó en casi 400 páginas la longitud del primer volumen, y es hasta la fecha la novela más extensa publicada por Rothfuss.

Las Puertas de Piedra

Las Puertas de Piedra es el título provisional de la tercera y última entrega de La Crónica del Asesino de Reyes. Este libro, en el que Patrick lleva muchos años trabajando, todavía no ha sido publicado y los fans seguimos esperando ansiosos a conocer el final de la historia de Kvothe.

Aunque sabemos que Rothfuss ya consiguió tener un primer borrador, desde entonces ha seguido trabajando en la versión definitiva del libro y todavía no se conoce fecha oficial de lanzamiento, pero actualizaremos con la información en cuanto esté disponible.

La Música del Silencio

Este libro, publicado en 2014, está ambientado en el mismo universo que El Nombre del Viento, pero su esencia es muy distinta. La Música del Silencio sigue el día a día de Auri, uno de los personajes secundarios más encantadores que conocimos en El Nombre del Viento.

Su personalidad peculiar, rozando la locura, combinan a la perfección con su encanto y melancolía, y hace de La Música del Silencio un libro único.

Eso sí, es necesario realizar una advertencia: esta no es una novela al uso. De hecho, ni siquiera estamos seguros de que sea una novela, y el propio Patrick Rothfuss ya advierte en el prólogo que el libro es tan extraño que posiblemente no te gustará, aunque a nosotros nos encantó.

Muchos han comparado su estilo con el Ulises de James Joyce, aunque con una extensión mucho menor, ya que no supera las 200 páginas. Cronológicamente está situado entre El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio, pero puede leerse sin problemas después de haber terminado la segunda novela de la saga principal.

Relatos y más

Patrick Rothfuss también ha participado en dos antologías, aportando sus propios relatos ambientados igualmente en Temerant. Estos relatos son El Árbol del Relámpago, publicado en la antología Canallas (en la que también participó Joe Abercrombie) y Cómo el viejo acebo vino a mí, para la antología Unfettered (sólo disponible en inglés).

Además Rothfuss ha editado dos novelas gráficas de Las Aventuras de la Princesa y el Señor Fu, una especie de historieta, aparentemente infantil, pero con un toque sorprendentemente oscuro y no recomendada para niños.

Rothfuss también ha colaborado con el artista y dibujante Jim Zubkavich, realizando el guión de cuatro comics de Rick and Morty en un crossover con el universo de Dungeons & Dragons.